Desde Ortiz (2013) refiere que el modelo pedagógico es una construcción teórica, formal, fundamentada científica e ideológicamente, que interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórica concreta. Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del estudiante y las características de la práctica docente, con lo que pretende lograr aprendizajes concretos en el aula. Así mismo, es un instrumento de la investigación de carácter teórico, creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza – aprendizaje, sin ser más que un paradigma que sirve para analizar, interpretar, comprender, orientar, dirigir y transformar la educación, con el fin de explicar teóricamente su hacer. p. 17-32
Ortiz, A. (2013). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje: ¿Cómo elaborar el modelo pedagógico de la institución educativa? Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.
Según De Zubiría (1994) el modelo pedagógico es un instrumento de las instituciones educativas que debe dejar claro para qué se enseña y para qué se estudia, la intencionalidad pedagógica y el perfil de egresado que se desea lograr; debe ser explícito en los propósitos y en las finalidades a que apuntan y buscan realizar esas instituciones, mediante procesos docentes educativos implementados en cada área, éstos asumidos como su célula fundamental.
De Zubiría, J. (1994): Los modelos pedagógicos. Bogotá: Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino.
Profundiza y comprende los conceptos sobre Modelo Pedagógico…
Conoce nuestro Modelo Pedagógico Institucional