PADRES Y ESTUDIANTES

¡Importante!
Confirme con su institución educativa (por los medios que ellos hayan dispuesto) el método de comunicación que van a establecer con las familias.
Al inicio del día y al final de este, haga un repaso de las tareas y actividades
propuestas para el día y las que finalmente se cumplieron

Recursos actividades para desarrollar en familia
En los momentos dispuestos para el descanso y para compartir en familia pueden realizarse las siguientes actividades:

  • Conversar sobre cuál fue la actividad del día que más le gustó y cuál la que menos le gustó.
  • Escribir en un diario donde registren las cosas que están viviendo. Lo que les preocupa y de qué se sienten agradecidos.
  • Realizar en familia Juegos tradicionales (stop, triqui, adivinanzas, juegos de mesa) o retos mentales (adivinanzas, resolver problemas matemáticos, aprender trabalenguas, etc).
  • Hacer experimentos en familia, escribir o narrar historias colectivas.
  • Escuchar música, realizar ejercicios o actividad física solos o en familia. Se recomienda aquellas que estimulen mayor alegría, por ejemplo: cantar y bailar.