SGC

Sistema de Gestión de la Calidad Educativa  

Está conformado por las directivas de la institución como líderes de los procesos, en dirección del rector y representantes de los docentes de ambas jornadas como grupo de apoyo.

El equipo de gestión es el encargado de promover y mejorar la calidad en la Institución educativa y de coordinar la ejecución de los procesos que se establezcan con esta finalidad, quien sugiere criterios básicos sobre el manejo de la institución y la realización de ajustes necesarios al PEI para lograr mayor cohesión.

Para tal fin define responsabilidades:

Rectoría: Es el estamento encargado de la dirección general de la institución. Entre sus responsabilidades y en mira al mejoramiento continuo están:

  • Definir y documentar la política y los objetivos de calidad.
  • Velar por el cumplimiento de la política y objetivos de calidad, en todos los niveles de la institución.
  • Proporcionar los medios y recursos necesarios para la efectiva implementación del sistema de calidad.
  • Participar y comunicar a la comunidad educativa la importancia de cumplir con los requisitos legales, institucionales y del usuario.
  • Revisar periódicamente el sistema de calidad para evaluar su conveniencia, adecuación, efectividad, eficacia y grado de cumplimiento.

Alta Dirección: Es el Consejo Directivo la máxima instancia que posee la Institución para la toma de decisiones con respecto al funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad..  Entre sus responsabilidades están:

1.  Divulgar la política de Calidad y el direccionamiento estratégico

2.  Establecer las líneas estratégicas que permitan el cumplimiento de la política de calidad.

3.  Gestionar y asegurar los recursos necesarios para la implementación y logro de los objetivos del sistema de gestión de la calidad.

4.  Sensibilizar la comunidad educativa la importancia de cumplir los requisitos de calidad, legales y reglamentarios para la prestación del servicio educativo.

5.  Revisar periódicamente el estado del sistema de gestión de la calidad.

Comité de Calidad: Organismo de carácter técnico que posee el Sistema de Gestión de la Calidad. Para la evaluación y control de la implementación de Sistema en cada uno de los procesos de acuerdo con las directrices planteadas por la Alta Dirección. El Comité de Calidad está conformado por los Líderes de los procesos y docentes de apoyo a los procesos. Entre sus responsabilidades están:

  •  Planear y ajustar el sistema de gestión de la calidad
  • Coordinar, administrar y apoyar la implementación del sistema de gestión de calidad.
  •  Establecer acciones preventivas y correctivas para el mejoramiento de la calidad de la institución.
  • Realizar el seguimiento de los procesos de calidad y sus resultados.
  •  Divulgar la política de Calidad y el direccionamiento estratégico
  • Establecer las líneas estratégicas que permitan el cumplimiento de la política de calidad.
  • Gestionar y asegurar los recursos necesarios para la implementación y logro de los objetivos del sistema de gestión de la calidad.
  • Sensibilizar la comunidad educativa la importancia de cumplir los requisitos de calidad, legales y reglamentarios para la prestación del servicio educativo.
  •  Revisar periódicamente el estado del sistema de gestión de la calidad.
  • Establecer y mantener los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
  • Informar al rector y al comité de alta dirección, sobre la efectividad del sistema de gestión de calidad.
  • Promover el cumplimento de todos los requisitos para la satisfacción del usuario en todos los niveles de la organización.
  • Identificar dentro de los procesos los canales de comunicación.
  • Solicitar las auditorías internas y externas.

Responsable de Gestión: Es el encargado de planear, implementar, mantener y mejorar el proceso a su cargo. Entre sus funciones están: 

  • Conocer, entender, transmitir y cumplir la política de calidad.
  •  Influenciar positivamente en el proceso a su cargo.
  • Implementar y revisar los procedimientos del sistema de calidad y garantizar su cumplimiento en los procesos de su responsabilidad.
  • Designar responsables en las actividades de los procesos.
  •  Iniciar acciones  de  prevención  para  evitar cualquier no conformidad en el Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Comunicar y dar soluciones a las no conformidades.
  •  Verificar la implementación de los planes de mejora a las no conformidades.

Coordinador de Calidad: Es el encargado de asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los lineamientos relacionados con las actividades del sistema de gestión de calidad de la institución.  Entre sus funciones están:

  • Definir y coordinar las actividades de comité de calidad.
  •  Velar para que la política de calidad sea transmitida en todos los niveles de la institución.
  • Conocer lo establecido en el manual de calidad y en los procedimientos del sistema de calidad y garantizar su cumplimiento en los procesos de su responsabilidad.

Auditores Internos de Calidad: Están encargados de verificar el cumplimiento de los criterios de auditoría. Entre sus responsabilidades están:

  • Cumplir los requisitos aplicables de auditoría.
  • Comunicar y aclarar los requisitos de la  auditoría.
  • Planificar y llevar a cabo las responsabilidades asignadas, en forma eficaz y eficiente.
  • Documentar las observaciones de la auditoría.
  • Informar los resultados de la auditoría.
  •  Garantizar que los documentos de auditoría se conserven en forma confidencial.
  • Tratar la información de la auditoría con discreción.

Docentes y personal de apoyo: Entre sus responsabilidades están:

  • Conocer el sistema de gestión de calidad.
  • Participar en el logro de los objetivos de calidad.
  • Identificar, registrar y evaluar las no conformidades que afecten la calidad en su tarea para implementar acciones correctivas y/o preventivas.

 La jerarquía de la documentación y de los procesos del sistema de gestión de calidad está estructurada de la siguiente manera:

https://lh4.googleusercontent.com/05n8jMecV-SJRQODWkn4JVUYDQN90M9no1VaEJMZV8KGVrGCgaDwDqN5v6ugFen5IcuX9Ls0dMP-IfVtFojMPiLpMxyvtoi_6Ge4Uz1MlKH-rKD71Ho7vhLXwdqL-dGfcTbtpypdc3enpGZK3A