Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional (Dar clic aca para ver el documento completo):
1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.
2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante.
3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.
4. Determinar la promoción de estudiantes.
5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.
Desde la perspectiva de escuela transtormadora. Evaluar los aprendizajes es un proceso que comprende:
- La búsqueda y obtención de información
- El diagnostico acerca de la realidad observada
- La valoración de conformidad con la metas propuestas
- La determinación de los factores que están incidiendo en los resultados obtenidos (parciales y finales)) en relación con los esperados durante el proceso y al final del mismo.
- La toma de decisiones que consecuentemente se derivan del dicho proceso.
Los procesos que son objeto de la Evaluación y Promoción de los estudiantes en la educación básica y media están orientados, fundamentados y reglamentados desde la Ley General de Educación 115 de 1994 en los artículos 20, 21, 22, 30; en el artículo 73 que define y pone en práctica el Proyecto Educativo Institucional y en el Decreto 1290 de abril de 2009; Los Estándares Nacionales Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias sociales, , ciencias Naturales y competencias Ciudadanas, los Lineamientos Curriculares y guias orientadoras, los derechos básicos del aprendizaje y matriz de referencia, diseñados por el Ministerio de Educación Nacional.
La escala valorativa definida como referente institucional es numérica de 1.0 (uno) a 5.0 (cinco), y su respectiva equivalencia con la escala nacional es:
DESEMPEÑO SUPERIOR: entre 4.6 y 5.0
DESEMPEÑO ALTO: entre 4.0 y 4.5
DESEMPEÑO BÁSICO: entre 3.0 y 3.9
DESEMPEÑO BAJO: entre 1.0 y 2.9
PROMOCION DE GRADO
El alumno de preescolar se promueve de conformidad con el Artículo 10 del Decreto 2247 de 1997 sobre Educación Preescolar. En el nivel de educación preescolar no se reprueban grados ni actividades, con la exigencia de haber asistido mínimo al 75% de las actividades académicas.
Los estudiantes de la Básica y Media/Media Técnica serán promovidos al grado siguiente si se cumple los siguientes requisitos.
- Obtiene en todas las áreas un nivel básico, alto o superior.
- Asistencia a más del 75% de las actividades escolares
Los estudiantes que culminan la Educación Media obtendrán el título de bachiller Académico y Técnico cuando hayan cumplido con:
1. Todos los requisitos de promoción,
2. Cumplir con el servicio social obligatorio (resolución 4210, art 6) y requisitos de ley.
3. Cumplir con las 50 horas de Estudio de la constitución y la democracia.
Los estudiantes del grado Undécimo de la media Técnica para graduarse deben cumplir con todo el requisito institucional y además debe haber realizado 520 horas prácticas en la organización de eventos institucionales o del entorno cercano.